El pasado 6 de marzo de 2024, mediante el Decreto N° 69/024, el Ministerio de Economía y Finanzas reglamentó las modificaciones que introdujo la Ley de Rendición de Cuentas al artículo 14 ter de la Ley de Zonas Francas (15.921), en lo relativo al teletrabajo en Zonas Francas. Al igual que el Decreto 319/022...Read More
Resumen: En agosto del presente año se aprobó la Ley N° 20.191 que estableció exoneraciones tributarias para personal especializado del exterior que se radique en Uruguay. El pasado 14 de noviembre de 2023, por Decreto 360/023 el Ministerio de Economía y Finanzas reglamentó dicha ley, con el fin de incentivar la atracción a nuestro país...Read More
El 17 de octubre de 2023 se aprobó la Ley de Rendición de Cuentas. A continuación, mencionaremos algunas modificaciones de interés allí dispuestas: 1 -CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO En lo que refiere a modificaciones en el Código General del Proceso, se modificó el articulo 44 y el artículo 381 en sede de vía de apremio....Read More
El 17 de noviembre de 2023 la Dirección General Impositiva emitió las Resoluciones Nº 2389/2023 y Nº 2390/2023 que modificaron los plazos de inclusión preceptiva en el régimen de facturación electrónica para determinados contribuyentes. Posteriormente, el 30 de noviembre de 2023, DGI emitió la Resolución N° 2548/2023 en la cual se prorrogan los plazos establecidos...Read More
En la sociedad actual, la preferencia por la convivencia de pareja sin formalizar ni llegar al matrimonio es evidente, y esto se refleja en el constante aumento de las uniones concubinarias de hecho y formalizadas. A pesar de que esta elección se percibe como más sencilla, al no requerir procedimientos legales en caso de separación,...Read More
El pasado 22 de septiembre de 2023 el Banco Central del Uruguay emitió la Circular N° 2.436 introduciendo diversas modificaciones en lo que respecta al uso de Cheques. En el presente informe se sintetizan las modificaciones más significativas: 1 – Modificaciones en las características materiales de los Cheques: Se elimina la obligatoriedad del uso de...Read More
A partir de noviembre de 2022, las empresas con entre 5 y 50 empleados están sujetas a la obligación de elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, el cual debe ser confeccionado por un Técnico Prevencionista o poseedor de un título equivalente (tecnólogo en salud ocupacional, tecnólogo prevencionista, licenciado en seguridad y salud ocupacional...Read More
El 30 de agosto de 2023 se promulgó la Ley N° 20.191 con el objetivo de fomentar la residencia en Uruguay de técnicos y profesionales del sector de las Tecnologías de la Información (TI). Los beneficiarios serán exclusivamente para aquellos que trabajen en relación de dependencia. Los beneficios se dividen en dos partes: en primer...Read More
La Ley No20.196 el 24 de agosto de 2023 ratifica el Acuerdo Marco del MERCOSUR para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas. El objetivo principal de este acuerdo es facilitar el reconocimiento de estudios y diplomas con el fin de promover la movilidad de estudiantes y egresados entre los sistemas educativos de los países...Read More
El 1º de agosto entrará a regir la Ley No. 20.130 de Reforma de la Seguridad Social que, entre otras novedades, creó un nuevo Sistema Previsional Común (SPC). En la misma se prevé que el SPC entrará en vigencia a partir del 1º de diciembre de 2023, dicho sistema no le será aplicable a las...Read More