En nuestro país la pandemia ha dejado como resultado la imposibilidad de muchas empresas de cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones, encontrándose en situaciones de generación de deuda. En Uruguay contamos con dos formas que permiten la búsqueda de acceder a la reorganización empresarial reguladas por la ley de concursos número 18.387. Una...Read More
El Pasaporte uruguayo es un documento que acredita la identidad del titular y lo habilita a viajar al exterior, según normas establecidas en convenios internacionales. Es expedido por la Dirección Nacional de Identificación Civil y tiene una vigencia de 10 años. Al día de hoy, el pasaporte uruguayo permite viajar a 144 países sin el requerimiento...Read More
La L.U.C., ratificada recientemente en el referéndum realizado en marzo, garantiza por una parte el ejercicio pacífico del derecho de huelga y por otra, el derecho de los representantes, administradores y directores de las empresas y de los trabajadores no huelguistas a ingresar y cumplir con sus labores en los respectivos establecimientos. Por ello, recomendamos...Read More
Con la aparición de las Sociedades por Acciones Simplificadas en nuestro régimen jurídico, se consagra una nueva modalidad asociativa que podrán adoptar los productores para el ejercicio de la actividad agraria. Este tipo social se agrega al elenco de las figuras asociativas previstas en la Ley 17.777 de Sociedades y Asociaciones Agrarias. La estructura de...Read More
En el contexto de la reapertura de fronteras y de acuerdo a la reglamentación detallada en el Decreto 357 , publicado el pasado 27 de octubre, podrán ingresar al país las siguientes personas: Extranjeros que acrediten haber recibido la única dosis o las dos dosis, según corresponda al tipo de vacuna suministrada contra el virus...Read More
Por Decreto Nº 279/2021, el Poder Ejecutivo amplió las causales de ingreso de extranjeros a Uruguay, autorizando expresamente el ingreso de propietarios o titulares de activos en el país y sus familiares, a partir del 1° de setiembre de 2021. Los requisitos para el ingreso son: Propietarios/Titulares Se deberá acreditar ser propietario de un...Read More
Dos proyectos para una realidad incipiente. Hace algunos meses, a inicios del año 2021 a impulso de distintos académicos y especialistas en derecho provenientes de las distintas Facultades de Derecho del país y de las Asociaciones profesionales vinculadas al derecho, el Diputado Martin Lema presentó un nuevo proyecto de Ley sobre regulación del teletrabajo...Read More
En Uruguay rige un cierre parcial de fronteras en el cual únicamente se permite el retorno e ingreso de nacionales uruguayos así como los que a continuación se detallarán: Extranjeros residentes en el país. Tripulaciones de aeronaves y prácticos de buques. Choferes afectados al transporte internacional de bienes, mercaderías, correspondencia, insumos y ayuda tanto humanitaria...Read More
Se sancionó el Proyecto de Ley que habilita a los trabajadores de la actividad pública y privada que hayan contraído el virus COVID -19 y deseen donar plasma, a no concurrir a su trabajo el día de la donación mientras dure la emergencia sanitaria. Se prevé que para gozar de este beneficio el trabajador deberá...Read More
Ante la situación de emergencia sanitaria que atraviesa el mundo, el Gobierno de nuestro país ha adoptado diversas medidas a los efectos de proteger la salud de los uruguayos. Las disposiciones gubernamentales tendientes a minimizar las consecuencias de la pandemia han tenido un fuerte impacto en el rubro empresarial, al que entre otras cosas se...Read More